18 CHULOS

Organización de eventos.  | Producción y servicios para eventos. | Gestión de eventos de todo tipo.

Somos proveedores de contenidos para los eventos corporativos y privados de empresas, contamos con más de dos décadas de experiencia. 18 Chulos Records & Events nace en 1999 para ofrecer a sus clientes la producción total o parcial de eventos, organización de eventos en Madrid y en toda España, un amplio abanico de servicios complementarios, un espectacular staff de artistas y profesionales del espectáculo, y la seguridad que ofrece un equipo creativo y técnico compuesto por personal de sobrada y probada experiencia.

Estamos conscientes de la creciente demanda de los servicios de marketing y comunicación en el ámbito empresarial, con 18 Chulos Records & Events hacemos posible cualquier idea para generar eventos fabulosos, verdadera magia para eventos.

18-chulos-quienes somos

Creada en 1999 por los siguientes socios y artistas Santiago Segura, El Gran Wyoming , Pablo Carbonel, Faemino, Javier Krahe y Pepin Tre.

Objetivo:

Buscamos la innovación y el impacto siempre optimizando los recursos del cliente para obtener la mejor calidad precio para sus eventos.

Misión:

Hacer de los eventos corporativos una experiencia inolvidable para los invitados.

 

Nuestros valores:

  • Transparencia 
  • Precios justos 
  • Eficacia 
  • Profesionalismo
  • Cercanía
  • Trato personalizado

Siempre comprometidos con la cultura.

Cada año, desde hace ya cinco ediciones, se reúne lo mejor de nuestro cine para charlar alrededor de ese milagro que, cada vez más, es el Séptimo Arte.

Directores, guionistas, actores… creadores de sueños que, espoleados por Elena Sánchez, Carlos del Amor o el inimitable Gran Wyoming, reflexionan, elucubran y nos ilustran sobre su manera de entender el noble arte del cine.

Coincidiendo con el inicio del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, con el que compartimos público, espacios e ilusiones, la ciudad nos acoge para dar motor a la película del cine.

Un evento que, edición tras edición, reúne algunas de las principales figuras del cine de nuestro país para dialogar, frente al público, sobre la esencia de nuestra industria.