91 521 99 87 18chulos@18chulos.com
Las ventajas del team building para las empresas

Las ventajas del team building para las empresas

¿Estás buscando una forma divertida e innovadora de mejorar la productividad y el rendimiento de tu empresa? ¿Qué tal si intentas con algo un poco diferente esta vez? ¿Has pensado alguna vez en alguna actividad al aire libre y el team building? Si es así, entonces estás de suerte, porque «18 Chulos Eventos« ofrece los servicios que necesitas para organizar actividades al aire libre y team building para tu empresa. Para quien no nos conozca, somos una empresa de organización de eventos que ofrecemos todo lo que necesitas para planear y llevar a cabo una actividad al outdoor y team building exitosa. Ventajas de las actividades outdoor y team building Las actividades de team building presentan grandes ventajas para los trabajadores y, por ende, para las empresas. Pero se basan en cuatro pilares fundamentales: Desarrollo de habilidades. Las actividades outdoor y team building permiten a los participantes desarrollar habilidades como la comunicación, la colaboración, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. Estas habilidades son esenciales para el éxito en la vida y el trabajo. Mejora la productividad. Pueden ayudar a los equipos a trabajar de manera más eficiente y productiva. Esto se debe a que los miembros del equipo aprenden a trabajar juntos y a confiar unos en otros para cumplir con los objetivos. Estimula la creatividad. Las actividades outdoor y team building también pueden ayudar a los equipos a desarrollar nuevas ideas y soluciones creativas. Esto significa que los equipos pueden encontrar formas innovadoras de abordar los problemas y lograr los objetivos. Refuerza el compromiso. Pueden ayudar a los miembros del equipo a fortalecer su compromiso con...
Jornadas Literarias por el Centenario de Benito Pérez Galdós en Las Palmas de Gran Canaria

Jornadas Literarias por el Centenario de Benito Pérez Galdós en Las Palmas de Gran Canaria

Las jornadas literarias sobre el Centenario de Benito Pérez Galdós que tendrán lugar los días 24 y 25 de marzo en Casa de la cultura de Tamaraceite, en Las Palmas de Gran Canaria, son una iniciativa dirigida a fomentar la cultura y la lectura entre las nuevas generaciones, además de motivar a los jóvenes a través de la literatura. En estas jornadas, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar a grandes autores nacionales e internacionales. Los ponentes hablarán de sus pasiones, manías e influencias literarias como lectores y escritores, y de la relación como lectores con Benito Pérez Galdós. Estas jornadas literarias estarán moderadas por Mara Torres, Directora y presentadora de las noticias de la 2, Directora y presentadora de “El Faro” de la Cadena Ser, ganadora del Premio Planeta (2012) y del Premio Antena de Oro (2003). Durante los dos días, contaremos con la presencia de grandes personalidades del panorama literario nacional e internacional. El viernes se contará con Manuel Vicent, ganador del Premio Alfaguara de Novela (1966 y 1999), Premio González-Ruano (1980), Premio Nadal (1986), Premio Francisco Cerecedo (1994) y Alta Distinción de la Generalitat Valenciana (2022), y Luis Landero, ganador del Premio Nacional de las Letras españolas 2022 y del Premio Nacional de Literatura (1990). El sábado tendremos la presencia de Elvira Sastre, ganadora del Premio Seix Barral (2020), Premio Colección visor de poesía (2020), Premio Seix Barral (2019), Premio Alfaguara (2018) y Premio Visor Libros (2016); Manuel Vilas, Premio Nadal 2023, Premio Planeta 2019, Apabullante éxito de ventas y crítica mundial con su novela ORDESA; Ray Loriga, Premio Alfaguara (2019), escritor de 3 Best Sellers:...
Así es el Sr. Corrales, divertidísimo…

Así es el Sr. Corrales, divertidísimo…

El Sr. Corrales es un grande del humor en nuestro país, pero es mucho mas que un humorista. Es el perfecto maestro de ceremonias, el presentador que todo programa querría tener y el coach que a todos nos vendría bien. ¡Pon un Sr. Corrales en tu vida!. Como en 18Chulos nos gusta cuidar de nuestros artistas, pero sobre todo nos gusta tomarnos una caña con ellos, hemos echado un rato con el Sr.Corrales. Nos ha hablado de trabajo, pero del que mola, del que hace con 18Chulos, y de levantarse a las 5 de la mañana para ser productivo y de medianas y grandes empresas y de un tío de Valencia…Así es el Sr. Corrales, divertidísimo… ¿Cuanto tiempo hace que formas parte de la familia de 18Chulos? Hace tiempo ya…si…pero no te lo digo…que entonces me haces mayor y soy ¡muy joven!. ¿Y que tal te tratamos? Ahora que no nos oye nadie… Bien, muy bien. ¡Espectacular! La verdad es que es un lujo poder trabar con vosotros. Una agencia con experiencia, profesionalidad y con esos artistázos que movéis. Un privilegio, la verdad. Lo primero de todo. Escucho al cliente Profesor de formación profesional, coach en habilidades directivas, conferenciante, experto motivacional, humorista, presentador… ¿cómo hace un profesional para meterse en tantos saraos? ¿De donde sacas el tiempo? Decía Séneca » no tenemos poco tiempo si no que perdemos mucho » Y qué verdad es. El truco está en gestionar bien el tiempo. Marcarte objetivos a corto plazo; e ir cumpliéndolos. Cuando tengo muchos proyectos que afrontar, madrugo y me levanto a las cinco de la mañana. A esa hora no hay...
Tendencias audiovisuales para eventos  2018/2019

Tendencias audiovisuales para eventos 2018/2019

Hace ya mas de 10 años que en 18Chulos Records&Events decidimos compaginar nuestro trabajo de discográfica con la producción integral de eventos. En todo este tiempo nos hemos hecho cargo de la decoración, iluminación, montaje, amenización, audiovisuales y todo los servicios necesarios para poner en marcha un evento. Hemos trabajado para grandes marcas de dentro y fuera de nuestro país, a la vez que hemos ido evolucionando y adaptándonos a las demandas del sector. Con el paso del tiempo nos hemos dado cuenta que las nuevas tecnologías y los medios audiovisuales han pasado a ocupar un lugar protagonista en casi todos los eventos. Nuestro clientes tienen claro que, para que sus eventos consigan todos los objetivos marcados, tienen que ser innovadores, actuales y, cada vez más, digitales. Ya cuando empezábamos aprendimos que, cuando quieres ser el mejor en algo, tienes que aprender de los mejores, y por eso siempre nos hemos rodeado de un amplio equipo de profesionales.   Nuestros clientes repiten, así que algo estaremos haciendo bien.   Hoy hemos estado charlando con Pedro Pulgar, responsable de nuestro departamento de audiovisuales. Y como es un tipo estupendo pues nos ha hecho pasar un buen rato y además nos ha contestado a todo lo que queríamos saber sobre el mundo de los audiovisuales para eventos. Pedro lleva 10 años trabajando con 18Chulos Records&Events y, además de ser un buen amigo, es un profesional de los pies a la cabeza. Es experto en técnicas y tendencias audiovisuales para eventos corporativos y gracias a él, y al resto del departamento, los eventos del 18Chulos siempre son un éxito.   1. ¿Cual...
Los golfos de Jamming

Los golfos de Jamming

Los chicos de Jamming Teatro nos cuentan sus andaduras y nos hablan de sus funciones y sus proyectos Conocemos a los chicos de Jamming desde hace unos años y hemos hecho un gran número de eventos con ellos. Son garantía de éxito y por eso siempre recomendamos su espectáculo a nuestros clientes. Aunque les vemos con frecuencia siempre es un espectáculo diferente y el pasado 27 de abril tuvimos el gustazo de asistir a la función de La Golfa en el teatro Maravillas. Contaban con la gran Pepa Rus como estrella invitada y nos faltan las palabras para contaros cuánto nos reímos y cuánto gozamos de su profesionalidad, su técnica y su magnífico sentido del humor. Poco antes de la función pasamos un rato charlando con ellos y nos quedó una entrevista curiosa. Aquí os dejamos todo lo que nos contaron. Empecemos por el principio, por Doña Fernanda. Paula: ¡Ay, si! Bueno, yo conocía a Joaquín de la escuela de Cristina Rota y a Juanma y a Lolo de Asura, y a los cuatro siempre nos han gustado mucho las fiestas de las Vistillas. Y una noche en el Doña Fernanda empezamos a hablar del proyecto y de cómo lo llamaríamos y a Lolo se le ocurrió Jamming, que viene de las Jams sessions, sesiones improvisadas de música, y de la canción de Bob Marley Jammin, improvisando, y nos gustó mucho a todos porque no queríamos llamarnos impro algo. Igual no fue el comienzo de todo pero fue el lugar donde decidimos el nombre. ¿Qué es lo que mas disfrutáis de la improvisación? Paula: En mi caso, lo que mas...